Rúbrica
Corruptos de tiempo completo
Por Aurelio Contreras Moreno
Mientras los organismos autónomos de transparencia sufren los embates del cada
vez más autoritario y retrógrada régimen de la autoproclamada “cuarta
transformación”, emerge la purulencia con la que infectaron estas instituciones
para cooptarlas.
Resulta que el actual comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (IVAI), José Alfredo Corona
Lizárraga, cuya obligación debería ser velar por la rendición de cuentas y
garantizar el derecho a la información de los veracruzanos, es todo un pájaro de
cuenta que ha estado violando la ley los últimos tres años, de manera
documentada.
Corona Lizárraga fue designado comisionado del IVAI por el Pleno de la LXV
Legislatura del Estado de Veracruz el 29 de mayo de 2020, momento en el cual ya
cursaba un doctorado en Derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Veracruzana, por lo cual cobra una beca del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Solo que eso está prohibido por la ley. En primer lugar, por la Ley Estatal de
Transparencia, que en su artículo 83 establece que “el cargo de Comisionado es
incompatible con cualquier otro empleo, cargo o comisión en el servicio público o
privado, a excepción de la docencia o la labor de investigación académica,
siempre y cuando no sean remuneradas”.
De acuerdo con información obtenida de la Plataforma Nacional de Transparencia
(PNT), Corona Lizárraga recibe del Conacyt un promedio de 50 mil pesos por su
beca, con lo cual quebranta claramente la norma estatal, hecho por el que debería
ser destituido de inmediato e incluso recibir una sanción por incurrir en
responsabilidades administrativas.
Pero no es la única normatividad que Corona Lizárraga se ha pasado por el “arco
del triunfo” estos tres años. El Reglamento de Becas del Conacyt exige
“dedicación exclusiva” a sus estudiantes de posgrado, asistencia presencial a
clases y que no reciban alguna otra clase de financiamiento con recursos del
Gobierno Federal o estatal.
En la PNT, Corona Lizárraga aparece cobrando una remuneración mensual neta
como comisionado del IVAI por 57 mil 990 pesos. Sobra decir que también deben
retirarle la beca y, como lo establece el reglamento, regresarle a Conacyt el
recurso que ilegalmente ha estado recibiendo desde 2020 por lo menos, y que
superaría los 600 mil pesos en total.
Pero resulta que José Alfredo Corona Lizárraga forma parte de la camarilla que se
ha apoderado de instituciones y espacios de poder en Veracruz sin importarle
pasar por encima de la ley.
Corona Lizárraga comenzó el sexenio trabajando como secretario particular de
Domingo Bahena, ex panista converso a la “4t” que lleva dos legislaturas como
secretario general del Congreso de Veracruz y es el encargado de “limpiar” todos
los “enjuagues” administrativos que con el presupuesto del Poder Legislativo
realiza el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado morenista
Juan Javier Gómez Cazarín.
Cuando el régimen morenista dio el golpe para apoderarse de la Fiscalía General
del Estado, Corona Lizárraga fue enviado como encargado de la Fiscalía
Anticorrupción, desde donde operó la venganza de Cuitláhuac García Jiménez en
contra de la ex presidenta del IVAI, Yolli García, por evidenciar una “transa” de su
gobierno en la adquisición de 160 patrullas en 2019.
Como “premio”, Corona Lizárraga –también él ex panista- fue enviado como
comisionado al IVAI, donde de manera por demás irónica lleva tres años violando
la ley y ocultando información sobre cómo “dobletea” cobrando una beca que, por
la naturaleza de su encargo público, no debe desquitar. O ¿a qué hora estudia un
doctorado de tiempo completo?
En realidad, lo único de tiempo completo aquí es la corrupción de todo lo que la
“4t” toca y pudre.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
